lunes, 19 de abril de 2010

Llegada de los jesuitas a américa



Alumnos...

Retomando lo visto en clase recordeamos que la Compañía de Jesús es una orden religiosa que fue fundada en el año 1534 por Ignacio de Loyola. Tuvo como objetivo prioritario, ejercer la defensa de la Iglesia Católica, especialmente ante el surgimiento en Europa de la Reforma Luterana.

Durante la época de la colonización se les encomienda la misión de propagar la fe cristiana entre los indios paganos del nuevo mundo. La actividad de los jesuitas fue también muy importante en América en el campo científico. Siendo muchos de ellos personas sumamente cultas, no solamente aprendieron y cultivaron los idiomas indígenas y tradujeron a los mismos los textos sagrados del catolicismo; sino que estudiaron la flora, la fauna, la geografía y hasta la astronomía en estos territorios.

En 1604 se creó la llamada Provincia Jesuítica del Paraguay, que abarcaba los territorios habitados por indios guaraníes, compuesta por grandes extensiones de tierras llamadas “estancias” y dentro de cuyo territorio los jesuitas instalaron un total de 30 misiones;La Provincia Jesuítica del Paraguay era regida por un Padre Provincial, que era designado y dependía directamente del General de la Compañía de Jesús, con sede en Roma.

PARA DEBATIR...

Mira la imagen superior y responde la siguiente pregunta tratando de fundamentar tus respuesta desde lo visto en clases, la bibliografía y tu propia experiencia.

¿Cuál es tu opinión con respecto de la intervención jesuita en nuestro continente?

sábado, 17 de abril de 2010

1° Encuentro

Bienvenidos!La finalidad de esta actividad es que trabajemos de forma conjunta los contenidos conceptuales y las NTICS como herramienta para dinamizar los procesos históricos.

Nuestro objetivo es crear un espacio donde podamos debatir, problematizar y analizar los hechos históricos a partir de los medios con que contamos en nuestra vida cotidiana.

Por tal motivo al finalizar cada encuentro teórico, subiremos un interrogante con el que se trabajará. Tienen la libertad de buscar información (teorica, imagenes, videos, canciones,producciones personales, etc) que ustedes consideren pertinente al tema abordado (teniendo en cuenta las páginas sugeridas por las docentes) y a partir de la cual deben tomar una postura fundamentando la misma.


Esperamos que sea un espacio para la recreación y el debate...manos a la obra!